
De las aves que conozco siempre mi favorito será el colibrí, un ave andina colorida y representativa de Ecuador. Considerando que en mi niñez mi apodo era «pájaro».
Tiene mucho que ver el nombre de mi blog con por cómo me sentí muchas veces, soy de contextura pequeña y delgada, me considero ágil, me gustan los colores vivos, y para la mayoría de circunstancias actúo con espontaneidad, así un pequeño colibrí volando por amplios cielos, cuando desde muy joven buscaba mi independencia, sabiendo es la mejor herramienta para volar hacia la libertad.
El pequeño colibrí hace mucho en la naturaleza es considerado con el polinizador más importante, estas aves son los responsables de la diversificación de las flores, y ayudan a conservar la biodiversidad.
Mientras leía e investigaba sobre este pajarito destaqué algunos puntos importantes que quiero compartir:

Curiosidades Sobre Su Vuelo
- El vuelo del colibrí consiste en una sucesión ininterrumpida de aleteos de frecuencia extraordinariamente alta, que llega a al menos 80 aleteos por segundo.
- Mientras se mueven, las alas del colibrí describen el patrón del símbolo del infinito o el trazo del número 8. Este movimiento característico de las alas les permite flotar en el aire, moverse de adelante hacia atrás, arriba, abajo e incluso al revés, siendo las únicas aves en el mundo con la capacidad de volar hacia atrás.
- Los colibríes prefieren volar que estar posados, incluso cuando se alimentan, según varios estudiosos del mundo de las aves estos pequeños ejemplares realmente no pueden caminar.
- Debido a su experta capacidad para volar pueden eludir fácilmente a los depredadores, incluso a veces hacer frente a aves de mayor tamaño mientras defienden a sus crías; existen informes de colibríes enfrentándose a águilas. Estos pequeños guerreros tienen la capacidad de alcanzar altas velocidades, detenerse abruptamente e incluso volar de revés lo que les permite realizar verdaderas maniobras de combate en el aire.

Colibrí
E aquí la muestra a detalle porque decidí llamar a mi blog vuelo de colibrí, porque en esta aventura llamada vida, tuve que hacer extraordinariamente miles de movimientos rápidos para moverme a los lugares que quise llegar. Tuve que creer ciegamente en la única persona que estaba conmigo en todo momento y que fue la única que pudo ayudarme a alcanzar cada uno de mis sueños… Tuve que creer infinitamente en mí.
En muchas ocasiones el camino se tornó obscuro, pesado, fue tan duro, espinoso y doloroso, y ya no caminé, tuve que aprender a volar. Me enfrenté a grandes obstáculos, a gigantescos miedos, tuve que evadir datos falsos y comentarios que me gritaban que no podía hacer lo que quería, y tuve que defender mis ideales como un águila para continuar.
Este colibrí quiere ser útil para esta sociedad, quiere ser parte de inspiración positiva para la gente que lo conoce, quiere regalar sonrisas, color y alegría.

Comentarios recientes