Vuelo del Colibrí

Vuelo del Colibrí​

Tú, salta… que las alas te creceran en el camino!

Aún recuerdo cuando vivía en Ecuador, y quería irme a conocer Bolivia, nadie podía acompañarme, y ni en mis más remotos pensamientos existía la posibilidad de viajar sola, y llegar a un lugar en donde nadie me conoce, ni un amigo que me reciba, sin viaje programado por agencia de viajes, sin un guía que me muestre la ciudad, y mi preocupación más importante, no tener a nadie que me tome fotos.  Pues el plan de empacar mis maletas y viajar sola, cerca o lejos de mi país me atemorizaba.

En algún momento debemos enfrentar nuestros miedos, y por segunda ocasión cuando vivía en España, planificaba un viaje a Londres, tramité mis documentos para solicitud de visa, investigué muchas cosas de interés sobre la ciudad, estaba casi lista… pero!!, una vez más, nadie podía acompañarme.  Tenía dos opciones: quedarme en España con amigos y conocidos o ir a descubrir un nuevo país, una nueva ciudad,  y romper por fin ese temor de: “NO PUEDES VIAJAR SOLA”, y pensé para mí misma: no hay tiempo para esperar por nadie!!

La Capital Británica

Armé mis maletas, descargué un mapa de Londres en mi teléfono móvil, y estaba camino a la capital Británica; la cual es la ciudad más grande de toda Europa, tanto a nivel demográfico como financiero.  Aquí hay 6 aeropuertos y también una de las redes de transporte más eficientes del mundo. Está formada por metro, autobús, tren, tren ligero DLR y barco. La mejor forma de recorrer el centro de Londres es a pie, pero si necesitas transporte sin duda el metro y los míticos autobuses rojos son la mejor opción.

Para hospedarme mi primera opción fue Airbnb, estuve en casa de una pareja, un chico Polaco y una chica Mexicana que vivían en Londres 2 años, fue una experiencia muy buena porque ellos me dieron algunos tips útiles para hacer mi recorrido. Con ellos tuve la oportunidad de salir unas tardes y gracias a ellos tengo las fotos más rescatables, realmente cuando anduve sola me daba mucha vergüenza pedir a otras personas que me saquen fotos, las que por lo general salen fatales.

Viaje-Londres
Viaje-Londres-2

Una de las primeras imágenes que se vienen a la cabeza, es seguramente la del Big Ben, denominando así por la gran campana albergada en el interior del reloj y la torre, este fue mi primer destino, ¿Por qué el Big Ben se ha convertido en el símbolo de identidad de la ciudad? Sin duda te haces esta pregunta, ya que a simple vista no se trata de un edificio muy impresionante. No obstante, debes saber que su estilo elegante y estilizado puede servir para expresar con claridad la idiosincrasia que los británicos desean tener y mostrar. Educación, elegancia y buen gusto son sin duda características que encontrarás en éste y muchos otros edificios icónicos y que podrían representar a una parte importante de los londinenses. Los visitantes extranjeros no tenemos acceso al interior del Big Ben.  Hay muchos lugares como:

Añade aquí tu texto de cabecera

  • Tower Bridge el puente más famoso de Londres
  • Buckingham Palace es la residencia oficial de la Familia Real Británica desde hace más de 150 años
  • Piccadilly Circusse ha convertido en una de las plazas más famosas del centro de Londres. Su amalgama de neones y pantallas con anuncios no dejan indiferente a nadie.
  • St James Park, uno de los parques reales, con más de 400 años de historia en su interior.
  • Borough Market, el mercado de producto fresco más antiguo de Londres
Esta ciudad cosmopolita goza de varias actividades gratuitas como, entrada a museos como el British Museum, el Tate Modern, la National Gallery o el Southbank Centre, parques y recintos abiertos como Hyde Park, Primrose Hill y Hampstead Heath y asistir a eventos tan típicos como el Cambio de Guardia en Buckingham Palace.
Viaje-Londres
Viaje-Londres

La Comida...

La comida inglesa no es la mejor, pero Londres es una capital gastronómica mundial.  Si eres amante de la comida, es probable que la inglesa no esté dentro de tus favoritas. Pero lo bueno de Londres es que es como estar en varios países al mismo tiempo. Por eso, no tienes que acotarte a la cocina británica. Aquí vas a encontrar comida china, japonesa, india, mexicana, tailandesa. En fin, prácticamente toda la que se te ocurra. ¿Quieres igualmente probar algún clásico inglés? Nada mejor que el famoso english breakfast,  una buena hamburguesa en un pub o un pescado con papas fritas (fish and chips).

Una de mis mejores experiencias fue ir sola al Sky Garden. Se trata de un jardín situado en la planta 35 de un rascacielos localizado en la zona de la city londinense. Fue mi última noche y no pude resistirme a brindar por la finalización de mi primer viaje sola, pude con todo, defenderme en el metro, hablar en mi reducido inglés de ese entonces, comprar comida, recuerdos, comprar las entradas a sitios de interés, pedir que me tomen fotos, preguntar por cómo llegar a algún lugar, esa noche brindaba por mi, porque una vez más me di cuenta que puedo superar mis miedos y romper cualquier barrear que se intermponga en mis vuelos.

Explorar esta ciudad supone un camino muy extenso, yo pasé varios días y aun así me queda mucho por conocer. Sin duda alguna elegir esta ciudad para viajar sola fue una excelente primera opción, es una ciudad muy organizada y segura.

Viaje-Londres
Viaje-Londres

Londres...

Londres es una ciudad que siempre está y estará de moda. Aunque a simple vista parezca una ciudad algo repelente, con mal tiempo, sombría, vanidosa, tiene algo que atrae poderosamente a todo el que la visita. Quizás no en ese mismo instante, no podemos llamarlo amor a primera vista, es algo que va llegando poco a poco hasta conseguir ganarte.  Esta vez estuvimos caminando por las sobrias calles de Londres, y paso a paso me enamoraba de esta ciudad, esta vez fue un encuentro mágico entre Londres & Yo.

Viaje-Londres