Esta ruta por Italia la hice en abril del 2017, honestamente no era una viajera experimentada, y fui con las instrucciones y compañía de dos amigas, una de ellas era quien organizaba itinerarios, transporte, actividades, y la verdad yo la pasé genial, a decir verdad, que la planificación te la den hecha, pues de principio se agradece mucho.
Este fue uno de los viajes cortos que hice, visitamos muchas ciudades 2 días cada una, y me quedé con muchas ganas de ver más, especialmente Italia que me pareció un país encantador con gente muy amable, ambiente divertido, en donde es fácil sentarte a tomar un café y simplemente disfrutar del paso del día, hay mucho que ver, y la arquitectura a uno loe envuelve y lo tele transporta a la época de imperios.
También estuve por segunda vez en París, y esta vez la disfruté mucho más, ya que la primera ocasión fue en invierno y honestamente el frío pudo conmigo, la neblina se apoderó de las noches y muy poco pude disfrutar de los paisajes y recorridos por tan bella ciudad. Pero en la repetición encontré el gusto.
Como tercer destino fuimos a Ámsterdam, me enamoré inmediatamente de esta ciudad, como yo la llamé, la todo en uno, se puede hacer de todo un poco, y pasear por sus bellos canales, te hace vivir un paseo de fantasía.

La Bella Italia ... Primera parada
Italia ofrece las mejores experiencias para todo tipo de viajeros que llegan a estas esplendidas ciudades, hay gastronomía reconocida a nivel mundial, arquitectura intacta,historia que nos remonta a las épocas de imperios y gladiadores, canales romanticos que initan a culaquier enamorado a revivir el amor en una pacífica gondola.
Y no se diga de la gama de opciones que existe si eres un viajer fashion style, pues llegas a la lugar indicado, aquí se reunen las mejores marcas de la moda, tanto en calidad y prestigio, de hecho no es novedoso ver en las calles a la gente luciendo trajes Versace, Gucci, y montados en peculiares bicicletas. Cosas de ese estilo se ven en la bella Italia.

Corriendo por Roma
La primera ciudad que visitamos en esta ruta fue Roma – Italia, fuimos recibidas en una residencia de estudiantes, y todos fueron demasiado amables con nosotras, tuvimos la suerte de conocer a conocer la famosa Fontana de Trevi, en una soledad deslumbrante a las 3 de la mañana, ¡fue una experiencia hermosa!!! ¡Y personalmente puedo dar fe de que pedir un deseo en la imponente escultura, funciona!!
Sabía que Italia sería especial, me había enamorado ya de ella solo mirando sus fotografías. Para conocer todo en tan corto tiempo la verdad es imposible, dos días no son suficientes, para una ciudad tan grande y rica en historia, cultura, arquitectura y varios atractivos turísticos.
Así que prácticamente la conocimos corriendo:
- Fontana de Trevi: recién llegadas con unas birras (cervezas) en mano, conocimos la inigualable e imponente fuente, caminado por las estrechas calles nos sorprendimos al ver la gran escultura del Neptuno Dios de las aguas y los mares, sobre una fuente de intensas luces celestes. Es una maravilla. Ahora les cuento un poco sobre la leyenda de la fontana di trevi sobre el ritual de tirar monedas, quizás la más popular es la que dice que si lanzas una moneda con la mano derecha, de espaldas a la fuente y sobre el hombro izquierdo, regresarás a Roma. Para quien busque enamorarse puede lanzar dos monedas y encontrará el amor de un italiano o italianay si lanza tres se casarán. Y la leyenda más común lanzar una moneda y pedir cualquier deseo. Yo ahora mismo vivo la realidad de aquel deseo que pedí.


- Coliseo Romano: Una obra maestra en pleno centro de la ciudad, hicimos un recorrido breve en una tarde lluviosa, si desde fuera se ve la imponencia y perfección de este antiguo edificio por dentro alucinamos con su esplendor, una de las mejores cosas que hacer en Romaes retroceder más de 2.000 años entrando en el Coliseo, y esta se convirtió en la tercera visita a una de las 7 maravillas del mundo. Se lo conoce como el Anfiteatro Flavio en la antigüedad, en este gran estadio con capacidad para 60.000 espectadores los emperadores distraían al pueblo con espectáculos de todo tipo como peleas de gladiadores, recreaciones de batalles o ejecuciones de prisiones. A pesar de que muchos de sus elementos arquitectónicos se han perdido con el paso del tiempo, todavía luce imponente y es la atracción más visitada de Roma con más 6 millones de turistas al año.

- El Panteón, uno de mis sitios favoritos de la ciudad… es una obra de arte! (la mejor hora para visitarlo son las 12 ya que es cuando la luz entra por su óculo en todo su esplendor… Ademas muy cerca está la heladería Giolitti, uno de los mejores sitios para probar el “gelato” italiano!). Aunque el único punto desfavorable es que a todas horas está repleto de gente y es imposible tomar una fotografía decente.
Roma tiene muchas plazas con lindas fuentes y a sus alrededores se encuentran varias cafeterías y heladerías para sentarse y tener una linda vista de la vida cotidiana en la ciudad, una de las que más me gustaron fueron: Piazza Navona, Piazza de España, Piazza de Vittorino Emanuel.
Es un espectáculo hacer una ruta de iglesias y museos, para lo cual recomiendo tiempo. Nosotras hicimos ese recorrido a carros y carreras, honestamente no le dimos a la ciudad el tiempo que merece. Lo cual hace para mí una segunda visita obligatoria, en un futuro.


El Vaticano...
En nuestro segundo día emprendimos viaje a El Vaticano, este lugar merece un día entero, ya que llegar a su principal atractivo que es la Basílica de San Pedro y querer entrar al lugar es una odisea, hay largas filas que pueden tardar horas, por lo que una opción muy recomendable es reservar la visita guiada por el Vaticano en español, en el que se incluye la entrada sin colas a la Basílica de San Pedro y a los Museos Vaticanos. Al disponer de guía no te perderás ningún detalle de su interesante historia y de todos los monumentos que verás durante el recorrido. La Basílica es uno de los templos más sagrados del catolicismo y uno de los lugares que visitar en el Vaticano imprescindibles.
Además es uno de los edificios más grandes del mundo, en el que destaca su enorme cúpula, visible desde todos los miradores de Roma y en la que durante su construcción y decoración interior intervinieron grandes artistas italianos del Renacimiento, como el genial Miguel Ángel.

La Plaza San Pedro, una de las plazas más bonitas del mundo, es otro de los lugares que visitar en el Vaticano.
Con una superficie en la que han llegado a caber, durante los oficios religiosos del Papa más de 300.000 personas, en sus laterales destacan dos tramos de columnas con figuras de 140 santos en la parte superior y en el centro, un obelisco de 25 metros de altura, traído de Egipto junto a dos fuentes.
Un buen momento para visitar el Vaticano es en domingo durante la celebración del Ángelus, el día que el Papa, siempre que esté en Roma, ofrece un breve homilía de 20 minutos desde una ventana de los apartamentos Papales.
Otra buena ocasión para ir es un miércoles durante la Bendición Papal, que se realiza también en la Plaza de San Pedro en un acto que empieza a las 10:30, aunque abren el acceso a partir de las 8 de la mañana.
Hay que tener en cuenta que las plazas son limitadas y hay muchísima gente que quiere ver el Papa de cerca por lo que una buena opción para asistir a esta homilía es reservar aquí la entrada con antelación o reservar esta oferta que incluye además de la audiencia papal, la visita guiada en español a los Museos Vaticanos.
Museos del Vaticano ...
Si no eres un amante del arte, recomendamos concentrarte en las salas más interesantes o más llamativas de los museos. En la entrada, si no tienes reservada la visita guiada a los Museos del Vaticano en español o la audioguía, puedes coger un folleto con el mapa que muestra la ruta recomendada.
Te dejamos los lugares que más nos gustaron de los Museos del Vaticano por orden de preferencia:
- La Capilla Sixtina: es la obra maestra del genial Miguel Ángel, que realizó entre 1473 y 1481. Entre los preciosos frescos que decoran todas las paredes de la capilla tienes que prestar especial atención a la imagen de La Creación de Adán y a la del Juicio Final.
- Galería de los Mapas: una impresionante sala llena de mapas cartográficos de Italia pintados al fresco.
- Estancias de Rafael: esta formada por 4 salas maravillosamente decoradas por Rafael y sus discípulos.
- La Escalera de Bramante: situada al final del museo destaca por ser de doble hélice. Desde la parte alta de la escalera podrás hacer unas fotos fantásticas.
- Sala de los Tapices: sus paredes se encuentran decoradas por preciosos y grandes tapices flamencos.
- Galería de los Candelabros: encontrarás estatuas romanas copias de originales griegos y antiguos candelabros.

Comentarios recientes